“Hemos aprendido a volar como los pájaros, a nadar como los peces; pero no hemos aprendido el sencillo arte de vivir juntos como hermanos”.M. Luther King
lunes, 24 de diciembre de 2012
lunes, 17 de diciembre de 2012
Repudio a un nuevo acto de Racismo - Tania Ramirez
Un acto de
discriminación étnico-racial:
La
agresión dirigida a Tania Ramírez el pasado Viernes, 14 de Diciembre 2012, constituye un acto de racismo
imperante y cotidiano vivenciado constantemente por las personas afrouruguayas.
Mediante
este acto, la discriminación racial abandona la sutileza y las máscaras bajo
las que usualmente se esconde y desde las que incesantemente se reproduce, para
mostrarse al desnudo en todo su potencial ante una sociedad que se niega a
reconocerla, admitirla y asumirla.
Que
el pelo de Tania halla sido el epicentro de la agresión, nos muestra el
simbolismo que su particularidad étnica representa. Ella es una mujer activista
que reivindica su afrodescendencia y que se enorgullece de ella, su cuerpo se
convierte en un transmisor de ese mensaje que materializa con su peinado. Sus
agresoras no sólo la atacan por su color de piel (o por su condición “racial”),
sino que especialmente las provoca su fuerte identidad étnica que la lleva a
resaltar su cabellera como símbolo de libertad, aceptación y ancestralidad.
Desde
Uafro, expresamos nuestro profundo repudio a éste y todos los actos rasistas que,
muchas veces con menor trascendencia, violan día a día los derechos de la
población afrodescendiente. Lamentamos saber que ejemplos de este tipo abundan,
pero esperamos que nuestra sociedad sea capaz de sensibilizarse y dar respuesta
inmediata de rechazo y condena a éstos episodios; tengamos presente, que si no
actuamos nos convertimos en cómplices de los mismos.
UAFRO CONVOCA
Este
Miércoles 19 de Diciembre del 2012
desde
el Obelisco
nos
manifestamos y repudiamos
viernes, 14 de diciembre de 2012
Informe de la CUMBRE MERCOSUR SOCIAL
(Participación de UAFRO por
Marcelo Ortiz)
Simplemente para comentarles sobre mi participación de UAFRO en la Cumbre del Mercosur Social
Simplemente para comentarles sobre mi participación de UAFRO en la Cumbre del Mercosur Social
La Selección de participantes:
Viajamos 10
personas, de 40, representando a ASIR (Articulación Social para la Integración
Regional) dentro de CEFIR. Fuimos las personas y organizaciones que
participamos en la mayoría de las reuniones. El boleto del pasaje de avión lo
pago el Banco do Brasil.
La Delegación de Uruguay:
A mi
parecer fue bien organizada con una declaración bien aprendida como para
intervenir y divulgar en las comisiones existentes. Delegación comprometida y
expediente en la cusa mas allá de los resultados.
La Delegación de Argentina:
Los Afros
no fueron, dado que existía un evento en Cartagena de Indias sobre justicia y
políticas úblicas. Fue una delegación en su totalidad (a mi parecer) dirigida
por los representantes del gobierno, dado existía una “empatía” fuera de lo
normal con el gobierno o mejor dicho panfletaria a la Presidenta KK,
continuamente para fraseada por los participantes y representantes por las
Organizaciones de la Sociedad Civil.
La Delegación de Paraguay:
Muy similar
a la de Argentina en el aspecto de que no fueron por haber otro evento en Cartagena
de Indias. Pero si existió participación por parte de las organizaciones de los
pueblos originarios.
La Delegación de Brasil:
La de Organizaciones
Afro Inexistente, habría que pensar por que motivos…
La Cumbre:
Muy bien Organizada
a excepción de algunas comisiones que no se expuso de antemano como sería el
funcionamiento de redacción y elección de las solicitudes de la Sociedad civil.
Anexo
declaración de las Cumbre Social y de ASIR.
Saludos
Prof.
Marcelo Ortiz
jueves, 13 de diciembre de 2012
martes, 4 de diciembre de 2012
Día Nacional del CANDOMBE - 3 de Diciembre - Ley Nº18.059
(Fuente: Doris Piriz subido en Facebook)
A SABER LOS PORQUE DEL DIA 3 D DICIEMBRE.La Ley Nº 18.059 estableció, que el 3 de diciembre fecha del desalojo forzoso del Conventillo Medio Mundo en 1978 es el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial. Dicha ley establece que “su celebración anual será el marco para la valoración y difusión de la expresión cultural denominada candombe, de la contribución de la población afrodescendiente a la construcción nacional, y declara de interés nacional la realización de actividades, acciones educativas y campañas de comunicación que contribuyan a dicho fin, promuevan el combate al racismo y la equidad racial entendida como garantía de igualdad de oportunidades y goce efectivo de derechos para todos los ciudadanos, con la consiguiente superación de las inequidades que afectan a los afrodescendientes”.
A SABER LOS PORQUE DEL DIA 3 D DICIEMBRE.La Ley Nº 18.059 estableció, que el 3 de diciembre fecha del desalojo forzoso del Conventillo Medio Mundo en 1978 es el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial. Dicha ley establece que “su celebración anual será el marco para la valoración y difusión de la expresión cultural denominada candombe, de la contribución de la población afrodescendiente a la construcción nacional, y declara de interés nacional la realización de actividades, acciones educativas y campañas de comunicación que contribuyan a dicho fin, promuevan el combate al racismo y la equidad racial entendida como garantía de igualdad de oportunidades y goce efectivo de derechos para todos los ciudadanos, con la consiguiente superación de las inequidades que afectan a los afrodescendientes”.
sábado, 1 de diciembre de 2012
EL MAPI CONVOCA A JÓVENES PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA GIRASOLES
(FUENTE: Depto. de las Mujeres Afrodescendientes)
Condiciones:
• tener entre 18 y 21 años
• no poseer experiencia en trabajos formales
• tener interés en capacitarse en el área de restauración de edificios patrimoniales
• horario de la tarde libre
Se ofrece:
• trabajo rentado
Condiciones:
• tener entre 18 y 21 años
• no poseer experiencia en trabajos formales
• tener interés en capacitarse en el área de restauración de edificios patrimoniales
• horario de la tarde libre
Se ofrece:
• trabajo rentado
• posibilidad de formación con técnicos especialistas
• capacitación en restauración de edificios patrimoniales mediante el trabajo en la recuperación del edificio del MAPI
Lugar: MAPI, 25 de mayo 279 entre Colón y
Pérez Castellano
Consultas: Tel. 2196 9360, e-mail: educacion@mapi.org.uy
Horario: de 11 a 16 hs.
• capacitación en restauración de edificios patrimoniales mediante el trabajo en la recuperación del edificio del MAPI
Lugar: MAPI, 25 de mayo 279 entre Colón y
Pérez Castellano
Consultas: Tel. 2196 9360, e-mail: educacion@mapi.org.uy
Horario: de 11 a 16 hs.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
-
Desde el lunes de 23 de septiembre, un asteroide en el cinturón principal entre Marte y Júpiter llevará el nombre de "Lágrimarios...