INFORME EJE AFRODESCENDIENTES
PLAN DE LUCHA CONTRA EL RACISMO Y LA DISCRIMINACIÓN
“ Yo nací en este país, tengo 40 años, soy nieta de un hombre que nació esclavo, la cuestión
de la esclavitud, es decir el principio de las cosas no está lejos, cuando uno tiene un abuelo
que nació esclavo, la esclavitud está arriba de la mesa, está en la identidad de cada quien,
está en las costumbres de tu madre, está en el nombre del perro, está en el miedo que
tenés, está en el miedo y la vergüenza que te inculcaron, está en el insulto o la negación, en
la culpa, pero está. No pierdan más tiempo en algo que realmente existe. La cuestión negra
que hoy el Estado ha decidido tratar con el nombre de Plan contra el Racismo y la
discriminación, es una cuestión nacional”.
Participante de la Consulta global afrodescendiente
RESUMEN
El presente informe aporta datos y reflexiones generadas en la exploración diagnostica del
eje afrodescendiente, en el marco del diseño del Plan contra el Racismo y la
discriminación. Explorándose el fenómeno de discriminación racial de los y las
afrodescendientes en Uruguay, lo que se sustenta en el racismo.
En el transcurso del documento se identifican síntomas de racismo agrupados en
problemáticas posibles de abordar en el contexto del diseño del Plan. Analizando
aspectos vinculados a la identidad afrodescendiente, los mecanismos de discriminación, las
políticas públicas de equidad racial y el estado de la ciudadanía y los Derechos sociales,
económicos y culturales de la población afrouruguaya.
Conceptos claves:
Identidad étnica-racial. Mecanismos de discriminación, Dimensión social e
institucional del racismo, Ciudadanía, Derechos Sociales, Económicos y Culturales,
Mecanismos de Equidad Racial.
Laura Da Luz Martínez
Trabajadora Social. UdelaR. Fac. Ciencias Sociales
Master en Exclusión, Inclusión y Ciudadanía. UNED
LINK: http://www.mec.gub.uy/innovaportal/file/10904/1/d-informe_afrodescendientes1.pdf
No hay comentarios:
Publicar un comentario